Para leerme elogiar y bitchear sobre los lugares a los que voy a comer, no dejen de ir a:

galleta-busca-comida.blogspot.com

Friday, September 18, 2009

Pobres viajeros

Ahora que falta poco (jajaja poco relativamente pues, faltan como 6 meses) para la luna de miel, nos hemos dado a la tarea de investigar por todos lados datos chidos/útiles/curiosos/culturales acerca de los lugares a donde vamos a ir. Nuestra filosofía es no descartar ninguna fuente, pues de todas se puede sacar algo que valga la pena: tanto del amigo que se fue de mochilero como de la tía que viajó fresón, los blogs de la gente que viaja alrededor del mundo, lo que nos dice la propia agencia de viajes o hasta lo que opina el mismísimo Anthony Bourdain.

Pero íjoleeee de veras que uno se topa con cada barbaridad.

Comencemos con yahoo viajes, donde se supone que uno va poniendo sus experiencias en ciertos lugares y de ahí se va a haciendo una opinión masiva y generalizada sobre los lugares en el mundo. Pues entré por ejemplo a Hong Kong, y me di cuenta que te recomiendan sitios de interés, hoteles y restaurantes. Para verificar la fiabilidad de sus recomendaciones, se me ocurrió buscar Guadalajara, a ver si de veras recomiendan lo mejor de cada ciudad. No saben con lo que me encontré.

Restaurantes:

  • Santo Coyote (la neta nunca he comido ahí pero hay quien dice que es caro y malo. pero acepto que sí está bonito y pintorezco.)
  • Restaurant and Bar Casa Bariachi (sólo puedo exclamar: GUÁCALA! pero bueno supongo que para los extranjeros no hay nada más representativo).
  • El Cuervo Sabio (creo que ese ya ni existe!)
  • Jacarandas
  • Aquellos Tiempos (pfff eso quéee??)
Lugares de interés:

  • Zoológico Guadalajara (ok)
  • Selva Mágica (sí wey para que lo comparen con six flags y corroboren que estamos en una república bananera)
  • Tobolandia (jaja seguro, a quién no le gustaría ir a nadar con el niño en pañal y la señora en fondo comiendo tostadas de ceviche al pie de la alberca)
  • Geiseres de Ixcatán (ok)

Además, en la reseña general de la ciudad dice que la avenida más bonita es Vallarta donde varias casas antiguas se han convertido en antros como el Hard Rock Café (en primera ya ni existe, en segunda es un centro comercial no una casa antigua) o la Marcha (bueno, hace cuánto que no actualizan eso, desde el 2000?).

Y bueno siguiendo con este tema de retratar una ciudad o un país de una manera totalmente equivocada, continuamos con Anthony Bourdain. La neta ese wey siempre había tenido todo mi respeto ps porque uno dice, qué huevos de cabrón, él no viaja como todo mundo limitándose a los lugares "turísticos" ni con comodidades, sino que se busca como guía a algún local que lo lleve a la comida callejera, a donde está la mera mata. Y resulta que de pura curiosidad bajé el capítulo de México ps porque nunca lo pesqué en Travel Channel. Uf, qué decepción.

Primero, no visita mas que el chilango, sus espantosos alrededores y Puebla. Y luego, en compañía de sus guías (un chilangazo y un poblano) se atreve a hacer aseveraciones tan falces como las siguientes:


  • La comida principal del mexicano es el puerco. No sé, alomejor la comida principal del chilango es el puerco, pero por qué asumir que TODO México es como el chilango y que no hay más?
  • El deporte más popular en México es la lucha libre, porque los mexicanos viven oprimidos por su gobierno y lo más lógico y natural es que se desfoguen en las luchas.
  • A todos los mexicanos les encanta ir a los toros.
... y pura de esa.

O sea, estoy de acuerdo que eso existe, pero no es lo único que hay en México (luego por qué piensan que andamos en burro). Y el sureste donde hay tanta comida tan rica? y Mty con su cabrito y machaca con huevo? y Gdl, el tequila, las tortas ahogadas, los churros rellenos, etc etc.

Yo sé que el programa dura en realidad muy poco para ir a tantos lugares pero hay países en donde se la pasa en chinga viajando y visita de jodidísimo 4 ciudades, y en México noooo, se la pasa todo el pinche programa explorando 20 mil puestos de tacos chilangos o todo un segmento tomando un asqueroso y baboso pulque cuando la neta lo del pulque qué hueva, pudieron haber puesto 2 minutos, esto es una pulquería, rico, bay.

Total, el hecho de ver lo que la gente escribe o dice acerca de México me hace pensar que no debo creer en cualquier cosa que se escriba o se diga de Hong Kong o Tailandia. Hay que reconsiderar seriamente eso de no descartar ninguna fuente.

3 comments:

perro del mal said...

mmmm, no sé, yo he visto los de A.B. en México y sí me han gustado, obviamente es imposible reseñar todo México, pero bueno recuerdo mucho el de la frontera y se me hizo la neta, dice que lo mejor es comer tacos de carreta, que los nachos son un invento para gringos, que Chilis no es comida mexicana como todos los gringos piensan, etc.

Perdóname pero discúlpame pero yo concuerdo con él en que lo que más se come en México es el puerco, checa y casi todas las comidas típicas tienen puerco, yo por ejemplo casi no como pero me doy cuenta que de Gdl para abajo es lo que más se come (en el norte comemos mucha más res, pollo y pescado creo yo)

La lucha libre sí es súper mega hiper popular, y sí, la gente desahoga sus frustaciones ahí, la lucha y el futbol son el deporte de los pobres, que son mayoría.

Y México es uno de los países en donde la tauromaquia es muy popular.

(perdón galleta pero ni tú ni tus amigos son la mayoría en este país de jodidos).

Con lo demás que dijiste sí estoy muy de acuerdo, las recomendaciones ésas mega sucks.

Creo que los mejores programas de TV que he visto de México casi estoy seguro que eran de Trotamundos(Globetrekker) con Ian Wright y los de Lonely Planet.

Saludos

galleta said...

Sí la lucha libre es súper popular pero nah yo creo ahí sí se equivocó, el fut se la lleva de corbata. Basta con ver la tele para darte cuenta cuántas horas le dedican al fut, cuántas a las luchas y cuántas (casi nada) a los toros.

Lo de la carne de puerco, mmmmm sí, por qué no, es muy pero muy probable que yo esté equivocada. Ahí sí te concedo que la neta me causó shock semejante afirmación porque el puerco es así como el 5% de mi dieta y de la dieta de mi familia y conocidos. Cuando tienes una fiesta y contratas a la típica taquiza, los guisos generalmente son: rajas, tinga de res o pollo, puntas en salsa roja o verde (res), champiñones, pollo con mole y ps que yo recuerde en realidad lo único que ponen con puerco es el chicharrón.

Pero bueno equis. Me puse punk con el Sr. Bourdain porque a mi parecer propició que el televidente asumiera que México es el DF, pero ya lo perdoné, sus programas nunca dejarán de gustarme. Creo que no hace falta ni mencionar que mi opinión fue absolutamente visceral y carece de toda objetividad. Talvez me dejé llevar por el amor que le tengo a mi ciudad y la ardidez de que no se molestó en reconocer las cosas que hay acá y que ultimadamente son parte esencial de la identidad de México a nivel mundial.

Ah y lo de mis amigos y yo, eso qué? jajajajajaja se me hizo muy chistoso.

perro del mal said...

lo de tus amigos no fue con mala intención, lo que quise decir es que ni tú ni la gente que te rodea representa a la mayoría de los mexicanos, porque la mayoría de los mexicanos son puro pinche naco que le gusta la lucha libre y el fucho y el puerco y alejandro fernández y escuchan la kebuena y les encanta las novelas de taravisa y tv apesta y nunca sale de vacaciones y, etc, etc, etc entonces no podemos pretender que si tus costumbres varían de lo que decía el programa entonces el programa está equivocado.

No sé, es algo que ya le había dicho a la puchona cuando me decía que le impresionaba que para un nche concierto mierdero gratis en la glorieta de la minerva se atasque de gente mientras que Massive Attack no puede ni llenar el nche auditorio telmex "Puchona, tú y yo no somos mayoría en este país, deal with it" ni modo, estamos bien pinches jodidos y ni pedo, en gustos se rompen géneros.

Eso era todo, je.